


2 de octubre no se olvida
Arte Lúdico-Arte Público
TZOMPANTLI ESCULTURA ECOLÓGICA TRANSITABLE
PROYECTO
PROYECTO
Arte Lúdico-Arte Público
La escultura transitable Tzompantli, retoma de forma creativa y lúdica la cosmogonía ritual y la esencia constructiva ancestral de nuestros pueblos, con el uso sostenible de los recursos naturales, el respeto y responsabilidad integral hacia las personas y el medio ambiente; la idea conceptual y estilizada de la choza y el jacal (Xacalli) sera construida apreciando y considerando su Tipología Arquitectónica Mesoamericana, pero utilizando materiales contemporáneos.
TZOMPANTLI ESCULTURA ECOLÓGICA TRANSITABLE
Y MEMORIAL DEL MOVIMIENTO SOCIAL DE 1968
2 de Octubre no se olvida

Memorial del Movimiento Social de1968


Punto de encuentro social

Memorial del Movimiento Social de1968
La escultura transitable es una pequeña ágora ecológica, que estará integrada por un muro verde circular de 300 cm de diámetro por 100 cm de altura, instalado sobre ocho columnas de 25 cm de grosor por 250 cm de altura, el muro tendrá colocados al rededor 50 cráneos elaborados en escala natural en obsidiana dorada, que estarán fijados al muro en dos hileras.
La escultura contara con instalaciones para cosecha de lluvia y paneles solares que activaran lámparas led de manera automática en la noche y de lámparas estrobos cópicas que funcionarán por tres minutos a la hora que inicio la masacre, además tendrá un sistema de cosecha de agua para alimentar a las plantas. La escultura se concibió como una obra ambientalmente sustentable por lo cual solicitaremos el SELLO AMBIENTAL UNAM. La instalación transitable Tzompantli es una ofrenda donde el público podrá sensibilizar, transitar y encaminar en el espacio temático, de las experiencias y la emociones ancestrales de nuestros pueblos, y de los rituales precolombinos que celebraban la vida, más que la muerte, tal como lo dice el arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez, comenta “es importante conocer el sentido de la religión y de la muerte para los pueblos prehispánicos".
Introspección : El tzompantli como ofrenda ceremonial en sí misma, nos permite apreciar las impresiones y la emotividad estética de la vida y la muerte, relacionada con los símbolos, las formas geométricas como el resultado de una manera de apropiación del hecho histórico del 68, la obra es una intervención urbana ecológica. Representación visualizada como la práctica del recorrido ínter cultural, intelectual y corporal en el tiempo. Es un pequeño homenaje a más de 50 años de lucha por la libertad y la democracia, un ágora conmemorativa dentro de la gran Plaza de las Tres Culturas, espacio lúdico en consonancia con el ambiente, el vecindario; con el caminante de la lucha social y del andante ocasional.
CALENDARIO DEL PROYECTO
De abril a junio implementatamos talleres de planificación del proyecto ESCULTURA TZOMPANTLI , realizados en el local del Taller Lúdico de Cultura.
2 Julio-25 septiembre construcción de Escultura en Tlatelolco
2 de Octubrea las 11:00 am, ceremonia, inauguración de TZOMPANTLI Escultura Ecológica Transitable, Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco
VIDEOS
